viernes, 10 de mayo de 2013

SISTEMAS DE INFORMACION EN PROCESOS LOGISTICOS


Son aquellos que nos permiten garantizar el manejo de la diversidad y la cantidad de productos diferenciados dentro de una empresa determinando el crecimiento de estos mismos con la finalidad de reducir el tiempo de operación permitiendo que la demanda de estos sea cada vez mayor para obtener unos resultados adecuados y satisfechos tanto para la empresa como para los clientes.

Para obtener buenos resultados dentro de este sistema debemos tener en cuenta los sistemas de gestión de almacenes, transporte y ruteo que garanticen un alto grado de eficiencia, productividad con un buen control de costos en cuanto al producto determinado.

SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES:  Es el encargado de los procesos logísticos en cuanto a la distribución determinando la calidad del servicio a la hora de ser entregados a sus debidos clientes. Debemos tener claro que para un buen funcionamiento de este proceso debemos llevar a cabo unos pasos que garantizan la estabilidad del sistema como:
     

1 .Administrar diferentes tipos de sistemas almacenaje (racks frontales, penetrables, auto estibas) con diferentes alturas de nichos. 
 2. Sectorizar el almacén en áreas de alta, media y baja rotación.
3 . Asignar atributos a los productos (rotación, altura, tipo de peso, etc.)
4. Consolidar pedidos por zona de entrega o atributos comunes, para preparar despachos consolidados.
5..Preparación de Pedidos o Pickling.
 6.Capacidad de interactuar en forma automática con el sistema ERP (Enterprise Resource  Planning) de la empresa.


Este sistema controla los movimientos de almacenamiento de materiales permitiendo que este a su vez tenga un manejo apropiado de transporte de un pedido para que haya un buen funcionamiento del sistema.

SISTEMA DE GESTION DE TRANSPORTE: es una herramienta complementada dentro de la logística para la toma de decisiones de optimización de costos a la hora de manejar una distribución en la red de transporte de una empresa. Para garantizar un buen funcionamiento de este debemos tener en cuenta lo siguiente:

1.     Administración de la gestión de transporte
2.     Control de la documentación de los transportistas
3.     Control de los viajes realizados
4.     Control de la rendición de las entregas de los transportistas
5.     Estadísticas de la gestión para la optimización de la red (participación de cada tipo de camión utilizado, porcentaje de llenado de los camiones, costo por kg transportado, etc.)

SISTEMA DE GESTIÓN DE RUTEO: es una herramienta que se utiliza en los esquemas de la distribución teniendo en cuenta los puntos de entrega.
Este sistema busca reducir los costos de transporte optimizando el aprovechamiento de camiones, maximizando la cantidad de puntos de entrega al atender y la cantidad de carga que se llevan a cabo dentro de estos.

Llevan a cabo un cronometro que permite tener en cuenta los tiempos restantes en el que se demora el viaje, la entrega determinando que este a su vez la zona en donde se encuentra ubicado el cliente permitiendo una mejor localización del mismo.

Con estos sitemas lo que se logra es obtener un buen manejo dentro de la logistica teniendo una ventaja muy alta que permita tener un proceso continuo de aprendizaje.

los sistemas de informacion mas manejados dentro na empresa en la actualidad son el sistema ERP(Enterprise  Resource Planning) y BEST OF BREED.


EL SISTEMA ERP:  Es aquel que le permite a la empresa mostrar las capacidades de integrar las funciones en cuanto a un proceso que tenga la capacidad de manejar un negocio el cual permite la facilidad y rapidez a la hora de evaluar el sistema el cual simula la realidad. Dentro de este se encuentran 3 modelos de sitema:

HERRAMIENTA: Es la encargada de funcionar mediante el concepto de los usuarios cumpliendo con los requisitos buscados del mismo.

APLICACION PARAMETRIZABLE: Es la posiblidad de uso de los procedimientos al usarlos dentro de la empresa para reindicar las necesidades que se encuentra dentro de un cliente.

APLICACION FIJA: Es la que termina los procedimientos rigiendo y permitiendo la variaciones que se encuentran en el sitema.

EL SISTEMA BEST OF BREED: Es la cadena de valor que permite escoger el mejor producto para determinarlo como negocio con un alto grado de agilidad y efectividad dentro del negocio a la hora de competir dentro del mercado efectuando el nivel de riesgo que se puede generar dentro de este.

este sistema nos muestra una serie de aplicaciones que son manejadas dentro de este para garantizar el buen funcionamiento del mismo:



sistema de administracion de almacenes

sistema de stock
sistema de recoleccion consolidada
sistema de transporte
sistema de administracion financiera

los cuales se encargan de la valorizacion y el manejo de los cambios que se puedan encontar dentro del mismo para garantizar el buen funcionamiento confirmando todo lo que se encuentra dentro de cada uno de estos sistemas para obtener una mejora continua de un mejor servico a la hora de recibir y entregar un negocio.

















  


























2 comentarios:

  1. Excelente bloq, encuentro todo lo que necesito con varias definiciones... las gráficas y vídeos son muy lúdicos...gracias

    ResponderEliminar
  2. este blogger la información es adecuada se basa mucho en la logística y sus aspecto interesante con buenas definiciones

    ResponderEliminar